¿Te ha sido de ayuda el artículo? Los pingüinos no se adaptan muy bien a la vida en cautividad, por lo que solo se pueden observar en unos pocos zoológicos y acuarios alrededor del mundo. https://es.wikipedia.org/wiki/Spheniscidae, http://www.nationalgeographic.com.es/animales/pinguinos, El pingüino de penacho amarillo sudamericano (Eudyptes chrysocome chrysocome). Si navegas aceptas su instalación y uso. Una de las especies más conocidas en el mundo actual es la especie del pingüino emperador, seguido del pingüino macaroni, el pingüino de pico grueso, el pingüino Scater o el pingüino enano entre varias otras especies que son menos conocidas. Hacen sus nidos en las costas de Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia, la Antártida (y en las costas de las islas que la rodean, las llamadas islas subantárticas), Perú, Chile, Ecuador y la Patagonia Argentina. ¿Dónde viven los pingüinos? Quizás te interese este artículo que lo leen mucho nuestros lectores: ¿Dónde viven los elefantes? El hábitat variará dependiendo de la especie concreta del pingüino, ya que algunos pingüinos pueden vivir en entornos gélidos mientras que otros prefieren un hábitat más cálido, en cualquier caso, el hábitat del pingüino debe cumplir con importantes funciones, como procurarle a este ave una adecuada alimentación. © 2020 | Encuentra en nuestra web donde vive cada famoso o animal en estos momentos. Como ya hemos dicho al principio del artículo, estos seres vivos no pueden volar, pero en algunas ocasiones (muy pocas veces) suelen alcanzar en la tierra los 60 kilómetros por hora y también pueden aguantar debajo del agua algo más de 20 minutos, siendo los pingüinos las aves que tienen el tiempo máximo de sumersión en el agua. Los pingüinos son aves marinas no voladoras de tamaño pequeño cuya existencia en el planeta se remonta a millones de años. Los pingüinos se alimentan habitualmente de un pequeño crustáceo que es parecido a una gamba pequeña llamado KRILL, también se le puede ver comiendo algunos peces de tamaños reducidos y algunas especies de estas aves marinas también comen un organismo microscópico acuático de color verde que se conoce como PLANCTON. Así, mientras que algunas especies anidan en Antártida, otras prefieren distintas áreas de América del Sur como las Islas Malvinas, Argentina, Chile, Perú o Ecuador. ¡Esperamos que sí! Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto(arroba)donde-vive.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Su hábitat natural está limitado a las costas de la región Antártida y las islas cercanas. Para saber exactamente cuanto tiempo pueden vivir los pingüinos, debemos de tener en cuenta varias cosas: En resumen, el tiempo promedio que suele vivir un pingüino, independientemente de la especie a la que pertenezca y de donde viva, son unos 20 años. Gracias a la glándula supraorbital que tienen los pingüinos en los laterales de las fosas nasales, les permite beber agua salada y eliminar la sal conviertiéndola de esta forma en agua dulce. Actualmente varias personas certifican que existen alrededor de las 20 razas de pingüinos separadas entre 6 géneros diferentes. Los campos obligatorios están marcados con *. Varias de estas razas de pingüinos han sido extinguidas, pero esto no quita que en la actualidad se puedan seguir contando con ellas para poder clasificar mejor a estos animales. Una especie se concentra en las islas Galápagos (el pingüino de las Galápagos). Se han encontrado sus nidos tanto en la Antártida como en el sur de Australia, Nueva Zelanda, Ecuador, Chile, Peru y hasta en la Patanogia Argentina. Los pingüinos son animales que se caracterizan por situarse en zonas donde la baja temperatura se hace presente, es por ello que se dice que si presencia se encuentra en el Hemisferio sur, justamente en el mar abierto, además de estar en las islas Galápagos, la Antártida y al sur de Australia. Los pingüinos son una especie casi exclusiva del hemisferio sur del planeta, donde tienen una amplia distribución incluso en las regiones más frías, con la excepción del pingüino de Galápagos que habita específicamente en las Islas Galápagos. Los pingüinos habitan exclusivamente en el Hemisferio sur y, al contrario de lo que vemos en televisión, no conviven con el oso polar, mientras que no se encuentran en el Hemisferio norte. El pingüino de penacho amarillo o saltarrocas (Eudyptes chrysocome) debe su nombre a la ceja de color amarillo brillante que se extiende hacia la parte posterior de la cabeza.